miércoles, 17 de marzo de 2010

Detalles de LOST 6x04

En este capitulo hay una escena que me gustó mucho, cuando the substitute llega a las casas abandonadas del Lostville y se encuentra con Sawyer para tener una extraña conversación en la que James se percata de que aquel ser con aspecto de Jhon, no es Jhon.

La musica que suena es Search and Destroy, de Stooger, la cancion dice lo siguiente;

I'm a street walking cheetah
With a heart full of napalm
I'm a runaway son of the nuclear A-bomb
I am a world's forgotten boy
The one who searches and destroys
Honey gotta help me please
Somebody gotta save my soul
Baby detonates for me
Look out honey, 'cause I'm using technology !
Ain't got time to make no apology
Soul radiation in the dead of night
Love in the middle of a fire fight
Honey gotta strike me blindSomebody gotta save my soul
Baby penetrates my mind
And I'm the world's forgotten boy
The one who's searchin', searchin' to destroy
And honey I'm the world's forgotten boy
The one who's searchin', searchin' to destroy
Forgotten boy, forgotten boy
Forgotten boy saidHey forgotten boy

Más tarde The substitute medio asustado y temeroso se encuentra con un niño entre el bosque, un niño rubio, ¿quien será? ¿Aaron en otra época? ¿el hijo de Jacob? ¿Jacob de niño? Se admiten más sugerencias (no vale decir que es Señor Eko de joven, ee!) Es un reflejo, una visión, una alucinación que a Antijacob parece ponerle los pelos de punta, por eso os dejo también la letra traducida de la canción que sonaba, la verdad es que dice bastantes cosas interesantes, bastante interesante, igual de aquí a mas capitulos quiera decir algo;

Soy una calle peatonal guepardo
Con un corazón lleno de napalm
Soy un hijo del fugitivo de la A-bomba nuclear de
Soy chico olvidado un mundo
El que busca y destruye Honey Ayúdame por favor
Alguien tengo que salvar mi alma
Baby detona para mí Cuidado de miel, porque estoy utilizando la tecnología!
¿No tiene tiempo para hacer ninguna disculpa
Radiación alma en la oscuridad de la noche
El amor en medio de un tiroteo Honey tengo que me parece ciego
Alguien tengo que salvar mi alma Baby penetra en mi mente
Y yo soy chico olvidado del mundo
El que ha searchin ', searchin' to destroy
Y la miel soy niño olvidado en el mundo
El que ha searchin ', searchin' to destroy
Niño olvidado, olvidado niño
¿Ha olvidado muchacho dijo Hey boy olvidado

Saludos.
Seguir leyendo......

sábado, 6 de febrero de 2010

LOST 6x02 LAX (Parte II)


El avión ya ha llegado a LAX, el aeropuerto de los Ángeles y titulo de esta premier en la que los guionistas han querido jugar con su significado, y con lo que puede significar la X. A día de hoy con la creciente creación de tantos aeropuertos internacionales, se decidió agregar una tercera letra más a los aeropuertos, esto le pasó a LA añadiéndoles una X. Pero no es casual que nuestros protagonistas aterricen aquí ya que la X puede significar muchas cosas, pero una de ellas y de las más importantes es la redundancia que tiene con las matemáticas cuando se habla de ella. En el título la X toma la relevancia de la variable que puede tomar cualquier número, ¿quizás 4…8…15…16…23…42? Lo cual no es nada casual esta aclaración antes de empezar a analizar el capitulo.

El capítulo 6x02 empieza con una confunsión en el aeropuerto, ¿han perdido el ataúd donde Jack lleva a su padre para celebrar el entierro? Es más, no es que lo hayan perdidos, sino que “nunca llegó a subir al avión”. Y lo peor de todo es que no saben donde se encuentra el cadáver de Christian Shepard. ¿Qué habrá ocurrido?

Kate está en el aeropuerto con el Marshall, está logra escaparse de él, como fugitiva que es y será, e intenta buscar un taxi. Encontramos 2 cosas a destacar en esta escena;

1º A Hurley parece que todo le va de fábula, que tiene su propia empresa, la dirige y organiza él, así que ahora es afortunado.

2º Claire. ¿A dónde irá Claire? ¿Aparecerá en más capítulos de la serie pero con un protagonismo digno del que Emilie de Ravin nos brindó en las primeras temporadas?


Hurley, Kate, Jin, Jack van a intentar curar a Sayid, deben dirigirse al templo, y afortunadamente lo encuentran, pero allí se encuentran con un oriental con muy malas pulgas.
Pero antes un tipo con unas gafas a lo john lennon pregunta que quienes son, en ese momento aparece la azafata del avion del oceanic y responde “Sé quienes son. Estaban en el primer avión, Oceanic 815, conmigo”
Dos preguntas; ¿desde cuando lleva la azafata del avión alli? Parece como si hubiera estado viviendo mucho tiempo con aquellas personas, pero también podría ser cierto que se haya involucrado con la gente del tiempo en todo el tiempo que ha ido transcurriendo.
Y la segunda pregunta; ¿Por qué dice “primer” avión? ¿A que se refiere con lo de primero? ¿Por qué le da esa transcendencia a lo de “primer”? Espero saberlo pronto.

Seguidamente, el oriental de malas pulgas encarga que los maten a todos, sin embargo Hurley (quien nos lo iba a decir, ee) es quien da el mensaje de que fue Jacob quien les envió allí, Hurley parece ser que esta última temporada vaya a tener un gran protagonismo en la serie y seguramente, a mi parecer tenga aún muchas más cosas que decir.

Por fin descubrimos que hay dentro de la funda de guitarra de Charlie Pace, yo pensaba que sería dinero, pero me equivoqué (hay que ver lo mucho que me gusta equivocarme cuando se trata de lost). La guitarra contiene un símbolo, uno de los símbolos que la estatua de 4 dedos en el pie lleva en la mano cuando aun esta entera.

Descubrimos de la exitencia de un papel dentro de este símbolo hecho de madera, en el están escritos los nombres de los Oceanic 6, y al parecer si Sayid muere cosas malas ocurrirán.
Como vemos al final del capítulo Sayid no muere, pero, ¿es realmente Sayid Jarrah? ¿o acaso no será Jacob que se a metido en el cuerpo de Sayid? Si Antijacob hizo lo propio con Jhon Locke porque Jacob no iba a hacerlo con Sayid?




Y por último vamos con las tres últimas escenas, por un lado tenemos a Antijacob que explica que es una ironía que quiera lo único que Jhon Locke no quería, y es volver a casa. ¿A que casa? ¿Un monstruo que se convierte en humo negro quiere volver a casa? ¿Cuál es su casa? ¿Logrará volver a casa?

Por otro lado tenemos una escena sublime, en la que Jack le pregunta a Jhon que es lo que le a pasado, porque está en sillas de rueda. Jhon le pregunta que no se preocupe, que es irreversible y Jack le responde diciendole “nada es irreversible”.
¿Qué a ocurrido? ¿Ahora el hombre de fe es Jack y sin embargo Jhon no lo es? Esta es otra consecuencia de no haberse estrellado el avión, ya que todos los personajes se moverán en 2 lineas temporales, 2 elecciones, dos formas de vivir, de pensar, de reaccionar ante las situaciones, definitivamente, dos valores que podrá tomar la X.

Y por último dejo la frase de Antijacob en el aire cuando sale del interior del lugar donde Ben ha matado a Jacob. La frase es la siguiente “Hola Richar. Que bueno verte sin esas cadenas”
¿Qué cadenas? ¿Quién era realmente Richard? ¿Un esclavo? ¿Un sirviente de Jacob o de antijacob que dejó de serlo?

Sois libres de comentar.
Un saludo.
Seguir leyendo......

viernes, 5 de febrero de 2010

LOST 6x01 LAX (Parte I)



Primera escena después de la explosión, estamos dentro de un avión de Oceanic Air… y un hombre mira a través de su ventanilla, es Jack Shepard. La primera impresión que nos da es de extrañeza, como si no supiera muy bien que hace en el avión, como si hubiera soñado lo ocurrido en la isla o más bien como si hubiera tenido un deja vu. Algo que parece que hayas vivido, aunque no sabes muy bien si es cierto o no. Esa es la misma sensación que parece tener Jack en la primera escena del primer capitulo de la sexta temporada.

La siguiente escena viene dada por la azafata del avión (que más tarde nos la encontraremos en la isla) que le entrega a jack 1 en vez de 2 pequeñas botellas de alcohol. ¿Por qué? Es sencilla la explicación, si el avión no va a estrellarse para que demonios quiere Jack la segunda botellita si en caso de utilizarla la utilizaría para desinfectarse la herida de la espalda junto a kate (que es la que le coserá la herida) cosa que no ocurrirá, por ello solo le hace entrega de una botellita, la otra al no estrellarse el avión no será necesaria, deja de tener significado.

Luego Jack habla con Rose, pero ¿que está leyendo?, ¿que tiene en sus manos? Un magazine ficticio que de modo interesante también apareció en la serie Sobrenatural en la que Mark Pellegrino (Jacob) hacía el papel de Lucifer, ¿no es interesante o al menos anecdótico que justamente lo abra por una página que trata sobre el infierno? En Lost hay muchos detalles que no se nos pueden dejar escapar.

Después de esto vienen las turbulencias, y el semblante de Jack pensando que el avión va a estrellarse en cualquier lugar, pero sin embargo, no lo hace, y parece que esas turbulencias hayan abierto un nuevo camino a la serie, que como ha definido Lindelof y Cuse se llamarán FlashSideways, ya hablaremos largo y tendido sobre este tema.

Jack parece contento, parece saber que lo han logrado, que la explosión que causó Juliet con su “son of bitch” a dado un giro de tuerca al asunto, y se demuestra por la sonrisa que tiene, complice de lo vivido en la isla, pero sin saber realmente el paralelismo que empezará a haber por el hecho de no haberse estrellado el avión, y ello tendrá consecuencias, sin ninguna duda.

Jack va al baño, todo parece normal, pero tiene una herida en el cuello, pequeña, pero herida. ¿Por qué? ¿Quizá porque lo que sucede en la isla se reflejará en el camino a seguir al no haberse estrellado el avión? ¿Ha sido herido en el cuello Jack alguna vez en la isla? (no lo recuerdo) aun así puede significar que vaya a ocurrir, esto vendría a decir que lo que nos pasa, son las consecuencias que sufre un “yo” nuestro en otra línea temporal, y parece que pueda ser así en la última temporada de Lost.

La siguiente escena del principio me puso los pelos de punta. ¿Desmond en el avión? ¿Qué ha pasado? Parece realmente obvio que esté en el avión, ya que fue él quien hizo caer el avión por culpa del electromagnetismo, así que la única manera de que no se estrelle el avión es la de que Desmond no este en la Isla, eso quiere decir que por algún motivo nunca viajó a la isla ¿Por qué? ¿Quizá porque nunca llegó a conocer a Penny? Se me pasa esta idea por la cabeza, pero sería tan cruel…

¿Qué lleva en la mano Desmond? ¿Otro libro? Parece que los guionistas insisten en cosas que leer cuando se viaja en avión. El libro que porta en su mano Desmond se trata de Harún y el mar de las historias de Salman Rushdie, probablemente un guiño a la isla y la nueva forma de contar la serie mediante FlashSideways, supongo que deberemos leernos el libro. Por cierto, una nota curiosa, Salman Rushdie antes de escribir este libro escribió Los versos satánicos, ¿no es curioso que Rose estuviera leyendo algo sobre el infierno?

Desmond y Jack comparten asiento ahora, y Desmond le da las gracias, como no con su “brother” característico, y esto parece hacerle saltar a Jack un recuerdo, un deja vu, como si ya se conocieran de antes.

Posiblemente alguien intente decir que ellos ya se conocían de antes, ya que se conocen en aquel estadio, por la noche, cuando los dos entrenaban y uno de ellos se tuerce el tobillo. No se conocen porque Desmond nunca estuvo aquella noche, se suponía que estaba entrenándose para un viaje, para una misión (la isla y su bunker) sin embargo al no estar destinado a permanecer pulsando el botón cada 108 minutos nunca llegó a entrenarse en aquel estadio subiendo y bajando escaleras corriendo, lo cual, Jack nunca lo conoció.

Jack mira por su ventanilla y descubrimos algo inquietante después de estos maravillosos 5 minutos de entrada del final del LOST, la cámara va bajando poco a poco, nos da la sensación de que el avión vaya a estrellarse y que nos habíamos equivocado, pero no, eso no sucederá ya. Lo que descubrimos es que abajo se encuentra la isla, con sus casas de los losties e inquietante vemos como también está el pie de cuatro dedos.


Seguimos con el análisis, vemos que en la entrada después de ver las letras de LOST se ve un ojo, es el de Kate, ¿Porqué? Normalmente cuando pasa esto es porque vamos a saber más de un personaje, pero de Kate ya lo sabemos todo… ¿o quizá no todo? ¿quizá sea la nueva entrada de los FlashSideways?

Kate se encuentra a Miles y ellos la escotilla, el bunker del cisne hecho añicos. Sawyer golpea a Jack y le hecha la culpa de todo lo ocurrido incluso de la muerte de Juliet y el hecho de que nada haya servido. Sin embargo Juliet si que está viva, Sawyer consigue llegar hasta ella para dejarnos aún más confusos diciendole que debe de decirle algo muy importante… ¿el que? ¿Por qué demonios juegan así con nosotros los guionistas? Luego dan una respuesta a ello con Miles escuchando a Juliet y diciendole que lo que quería decirle a Sawyer fue que “funcionó”. ¿De verdad que Juliet quería decirle eso? ¿Que todo funcionó? ¿Cómo puede saber ella eso? Yo pensé que iba a decirle algo más emotivo, aún así podría ser perfecto para que los de la isla sepan que lo que hicieron no lo hicieron en balde y que realmente “funcionó”
Además destacar que Juliet le dice antes de morir a Sawyer que deberían de ir un dia a tomar café, si sabe que está a punto de morir ¿porque le dice esto? Porque funcionó y porque ya sabe de la existencia de una linea temporal alternativa, pero no me pregunten porque lo sabe.

Volvemos al avión, la historia paralela a la de la isla. Jack se encuentra con Kate al salir esta del baño, y posteriormente esta cruza su mirada con la de Sawyer en el avión.

También vemos como Hurley cuenta a Artz una frase de un anuncio de su propia compañía, Pollo Mr. Clucks, pero aquí viene un gran misterio, ¿porque Hurley dice que es afortunado y que nunca le pasa nada malo? La única opción que se me ocurre es que haya ganado la loteria jugando con otros números, ya que si la isla está bajo el agua, es muy probable que aquellos números nunca llegaran a los oidos de Hurley y jugara con ellos, Hurley estaba destinado a ganar la loteria, lo único que cambia es que en una linea temporal es afortunado y en la otra no lo es.


Dentro del avión también tenemos la historia de Charlie, no respira, parece que muere, esto no sucede también en la isla, ¿no hay un capitulo en el que Charlie parece ahogarse? Quizá otro reflejo y relación de lo que pasa en la isla con la nueva linea temporal abierta por la explosion del Jugerhead.

Tenemos la historia de Jin y Sun, que la verdad me parece la más insulsa de todas, no hay gran cosa que comentar.

La conversación de Jhon y Boone, no es muy importante, solo que el joven le dice a Jhon que si de algun modo el avión se estrellase se quedaría con el, ya que le cuenta una historia bastante peculiar de cómo ha estado 10 dias en de viaje, con sus cuchillos y demás utensilios. En la isla, en la primera temporada Boone, hasta su muerte considera a Jhon como un padre, a alguien al que seguir.

No es muy comun observar a Hurley cogiendo un arma y mucho menos cuando al que intenta apuntar es a Jacob, vamos a analizar lo que sucede en esta escena.
Jacob se le aparece a Hurley diciendole que si tiene un minuto para hablar (esto es lo que dura la conversación justo un minuto, desde que finaliza por ignorar a Hurley y decirle que tienen que llevar el cuerpo de Sayid al templo)
¿Por qué Hurley ve a Jacob si este ya ha muerto y además es él el que se lo dice? Pues porque no hay que olvidar que igual que Miles habla con los muertos Hurley también hace lo propio con estos, los ve.
¿Y porque quiere Jacob que sane Sayid? Porque es uno de los 6 del Oceanic a los que toco.

Ben y AntiJacob están dentro, donde han matado a Jacob, y Ben se pregunta porqué no luchó, porque Jacob no hizo nada, AntiJacob le responde diciendole que seguramente es porque sabía que estaba derrotado, ¿será eso cierto? ¿O porque sabe que puede ser resucitado en la fuente de la vida? Por cierto ¿Dónde está su cuerpo después de haber sido lanzado a las llamas?

Antijacob quiere hablar con Richard, ¿pero de que? ¿sobre que? Lo que si está en claro es que Ben Linus ahora parece un peón más en este tablero de ajedrez, no parece entender muy bien cuales son los movimientos que se están dando, y por supuesto está totalmente excluido de estar al mando de la situación.

Ben parece no comprender cada una de las cosas que van aconteciendo en la isla, ya que Ben no sabe que el verdadero Jhon está muerto, por eso sale a decirle a Richar que hable con el y es cuando descubre que Jhon está muerto. Una escena de lo más espectacular, sin duda.

Entran con Ben los que dicen ser buenos, y antijacob se convierte en el humo negro, un misterio más resuelto, aunque creo que estaba lo suficientemente claro desde hacía tiempo, aunque no para Ben, que pone cara de sorprendido.
Cabe destacar que antes de matar al último de todos a Bram el humo negro se detiene porque este está colocado dentro de un circulo de cenizas (mirad la secuencia) y el humo negro parece no poder atravesar esta barrera de ceniza, pero aún así se las ingenia para golpear a Bram con una roca y poder matarlo.

El capítulo acaba desembarcando personajes del avión, pero me hago unas preguntas antes de acabar con el análisis de lo que nos ha dejado el primer capítulo.¿Dónde está Shannon? ¿y Walt y Michael? ¿Y Ana Lucia?

A empezado la última temporada de Lost, así que las sugerencias, ideas, reflexiones o vueltas de tuerca de la serie serán gustosamente recibidas en forma de comentario. Gracias por leer y comentar. ;)

Pronto el analisis del 6x02.
Seguir leyendo......

sábado, 2 de enero de 2010

2010: El año de Lost


Poco… queda muyyy poco.

Apunto de empezar Lost, tenemos que ir preparándonos, abriendo boca, ir pegando pequeños bocados a la serie, porque señoras y señores, esto, aunque no queramos, se acaba.

¿Quién nos lo iba a decir hace 6 años, que lo que empezaría con un simple accidente de avión nos engancharía tanto, semana a semana viendo como unos desconocidos se las veían canutas en una isla, eso si, llena de osos polares, susurros, bunkers y de unos que se hacían llamar “los otros”.

No me gusta hacer balance de la serie, pues creo que toda en su conjunto es única, y que haciendolo me dejaré en el tintero miles de cosas, pero aún así quiero destacar por encima algunas cosas.

De la primera temporada me quedo con esa humanidad de los personajes, que nos han calado tanto en nosotros, de alguna forma, casi sin saberlo ya son parte de nosotros, ¿Qué haremos ahora sin Lost?
La isla y sus secretos son la máxima de esta temporada, el bunker que Jhon y Boone intentan abrir y como no, los barqueros que se llevan a Walt.

De la segunda, creo que es el tema de los otros, una brisa de frescura y nuevos personajes para hacer la serie mucho mas movida. Eso si, destacar el interior del Bunker y su mecanismo con sus 108 minutos, un tal Desmond que habita alli, y un Henry Gales de Minessota que nos engañará constantemente a todos.

De la tercera, es obvio que cabe destacar una de las frases y momentos que más nos marcó en las retinas. Un flasforward, el primero, con Jack y Kate como protagonistas, y el “We have to go back” gritado por Jack, aún se me ponen los pelos de punta.

De la cuarta, con huelga de guionistas incluida, me quedo con Ben moviendo la isla, increíble, y con su final, con nuestro querido Jhon Locke metido en el ataúd, nunca un ataúd había dado de que hablar tanto durante nueve meses a tantas personas, hasta que empezara la otra temporada.

La quinta, por su Juliet, por su Faraday y por el tiempo. Por Juliet porque acaba su interpretación (muy por encima del nivel que muestra en el remake de V) como papel principal en la serie (tranquilos, vuelve Emilie de Ravin), por Faraday porque con el podemos llegar a entender la serie un poquito mejor, el nos da lo que queremos, una explicación de lo que ocurre de vez en cuando. Y el tiempo porque es con lo que más jugaron esta temporada, sin duda, la temporada más difícil, a mucha gente le costó bastante entenderla, no creo que los guionistas bajasen la calidad y por eso la gente se desanimó en verla, sino todo lo contrario, subieron tanto el nivel y la dificultad para el espectador de a pie que algunos tiraron la toalla, pero a mí eso me encantó.

La sexta temporada; ¿que voy a decir? Que me espero todo. Que quiero que la dificultad siga en aumento, esta claro, y que el desenlace sea acorde con lo que hemos visto, no quiero esperarme ni lo mejor ni lo peor, Lost acabará como quieran que acabe eso esta claro, pero lo que más me gusta es todo este tiempo, estos 6 años con los que hemos ido conociendo a gente, hablando sobre temas de lo más variopintos, temas que quizá si no hubiese sido por Lost nunca hubiéramos hablado con otras personas de forma abierta, sobre el futuro, el pasado, los saltos en el tiempo, islas, mitología, guerras…

Cabe destacar que de esta sexta temporada empezamos a saber cosas tan importantes para hacernos una idea de lo que podrá ocurrir, de cómo podrá acabar, entre ellas que Charlie Peace a firmado para aparecer en 3 capítulos, el interés de Señor Eko en volver a aparecer en la serie, y la aparición como personaje principal de Richard Alpert en 16 de los 18 capítulos de los que constará esta sexta temporada. Además ya contamos con el título del primer capítulo que se llamará Lax, seguido por otros como, What Kate does, The substitute (referida a Jhon Locke), Lighthouse, Dr. Linus y Recon.Bien, hasta el 2 de Febrero aún parece quedar mucho, pero aun así, esta última temporada creo que nos seguirá dejando secretos sin desvelar, pero también nos descifrará todos aquellos más importantes, de eso no tengo duda. Para esta última temporada tengo todavía, ansioso, 3 preguntas que rondan mi cabeza;

Los números; ¿Qué son realmente? En uno de los capítulos que Hurley visita el psiquiátrico el loco que hay allí jugando le dice que nunca debía de haberlos utilizado, que están malditos, que abrió la caja… ¿Por qué malditos? ¿Qué caja? ¿de donde salieron concretamente? ¿del proyecto Dhama quizá?

Antijacob; ¿Qué es? Parece una pregunta sencilla, pero no lo es. ¿Cuando hablamos de Antijacob hablamos del humo negro, ese mismo que se convirtió en Alex para amenazar a Ben? ¿Qué pretenderá en esta última temporada Antijacob una vez acabado (supuestamente, aunque creo que no) con la vida de Jacob?

La funda de la guitarra de Hurley; Sin duda, creo, que será de trascendencia total, casi inimaginable, ¿Qué demonios lleva Hurley dentro de la funda de la guitarra de Charlie? Vacia no debe de estar en absoluto, algo de be de llevar, ¿pero el que? Hurley nos puede parecer el personaje más cariño, amable o tierno de la serie, pero no olvidemos que tonto no es, y que en más de una ocasión a sus propios compañeros de la isla les ha hecho preguntas de lo más comprometidas, sobretodo respecto al tema de los saltos temporales, asi que no queda más que decir, la pregunta es clara y abierta, ¿Qué hay dentro de la funda de la guitarra? (yo me hago una idea, pero a ver si alguien opina algo parecido o diferente a lo que se me pasa por la cabeza que puede ser…) Quizá cuando se abra sea como abrir esa caja de la que tanto se ha hablado durante la serie.

Porque queremos más Lost para siempre y a toda hora;
¡un saludo a todos, amigos! ;)
Seguir leyendo......

lunes, 28 de diciembre de 2009

2012 y Avatar, derroche de efectos especiales

Pues estas son las dos películas que he visto recientemente, me las papeé seguidas en el cine, 5 horas sentadito, con mis cocacolas y mis patatas fritas para hacerlo más entretenido.

Primero analizaré a grandes rasgos 2012.
Es una película que desde el primer momento inquieta e intriga, la Tierra parece que se va a destruir por "arte de magia" y muy pocos lo saben, y los que lo saben lo ocultan y los que quieren hablar más de lo debido acaban por cerrarles la boca.

La película refleja una hipótesis que podría pasar, aún así introducen el tema de los mayas como aspecto importante y casi explicativo de la defunción de la Tierra, pero los mayas en ningún momento dijeron que nuestro amado planeta azul iba a ser destruido, solamente auguraron un cambio (para bien o para mal) la fecha del 21/12/2012, nada más.

Llegando al final la película se empieza a hacer espesa, e incluso empalaga, tantos efectos al final acaban aburriendo, sabes que los actores principales no van a morir, por lo menos no hasta el final.

Del final no voy ha decir nada, quien quiera saber como acaba, que la vea, eso si, está asegurada las 2 horas de efectos especiales sin parar.

Asi que el resultado que le doy es de;
Actores; 7 Argumento; 7 Efectos especiales; 9 B.S.O; 5

Nota total; 7


Ahora pasamos a la otra; Avatar.

De esta película me voy con la sensación de que si nadie me hubiera dicho que es de James Cameron y es la película más cara en lo que se refiere a efectos especiales casi la hubiera tomado como otra más del montón con un derroche de efectos especiales desde que empieza hasta que acaba, le falta un poco más de argumento, y es que se nota que Cameron llevaba 14 años trabajando en ella, seguramente hace una década hubiera producido el mismo boom que causó Titanic o Terminator 2, sin embargo a dia de hoy pasa como otra película más, pero adornada por el nombre de su director a pesar de que también salen en pantalla algunos rostros conocidos.

Muchas de las cosas que aparecen y se reflejan ya han tenido cabida en el cine, en otras películas como por ejemplo la transformación en Avatar se vió perfectamente en Matrix o las enormes máquinas de los hombres, también en Matrix.

Tras casi 3 horas de película la sensación es buena porque no aburre, entretiene y a la vez cuenta una historia bonita, donde el amor y la guerra se mezclan para llegar a un conflicto de sentimientos e ira en Pandora.

Asi que el resultado que le doy es de;
Actores; 7 Argumento; 6 Efectos especiales; 10 B.S.O; 7

Nota total; 7.5
Seguir leyendo......

domingo, 20 de diciembre de 2009

Perdidos; poético y sublime.

Ya hacía tiempo que no ponía nada nuevo, y es que cuando uno no tiene mucho que contar es mejor no decir nada, pero ahora, me encuentro con este anuncio, que nos da una brisa de aire fresca de nuevo a nuestra cabeza, la hace pensar e incluso le sugiere las más descabelladas ideas sobre como acabará la serie.

Aquí os dejo el video, a mi me gusta mucho lo que dice, el montaje y sobretodo que es un poético y sublime resumen de lo que ha sido, es y será la serie.

Por cierto, dura 42 segundos, ¿casualidad?

Seguir leyendo......

jueves, 12 de noviembre de 2009

Los 10 blogs que más sigo

(Nota aclaratoria; ninguno de los blogs está ordenado por orden de preferencia, si están en esta entrada es por que cada uno de ellos es unico y expléndido, teniendo gran parte de lo que me gusta)


Lo que me toca los cojones –directo, transgresivo, entra y contemplalo tu mismo...eso si..no esperes nada del blog, y no te defraudará.

El espejo de krys – un blog de lo más completo que puedas encontrar, entra y verás como no te defrauda, además krys es de esas persona polifacética en todo lo que hace, escribe bien, juega a tenis de mesa, dibuja, habla de series, de tecnología...tampoco te defraudará.

Videa bien hermanito, videa bien - haciendo honor a una mitica frase de una mítica peli de Kubrick este blog nos introduce dentro del mágico mundo del cine.

Dura Lex - Opiniones y política juntas como jamás las hubieras imaginado en un blog, eso si, no esperes fotos y tonterias, un blog serio donde los haya.

Yo no me aburro - ¿Te aburres? ¿No sabes que leer? ¿a que estás esperando a adentrarte en este blog?

The house of figs – es un blog en ingles, lo escribe la mujer de Jorge Garcia (Hurley de Perdido) y las historias son muy buenas.

Om & Asociados - ¿te gustan las peliculas, los comics, leer algo interesante? entonces este blog te parecerá tan interesante que en una tarde querrás leerte todas las entradas (vamos yo lo hice)

Palmas dibu JA,JA,JA - si te quieres reir un rato de lo que hace este fenomeno dibujando ya sabes...

Jordicine –jordi y cine..que más puedo decir. Pelis, pelis, pelis y más pelis.

Salimos de crisis –unos amiguetes han creado este pequeño juego real en el que semana a semana se van gastando los dineros, jeje, si quereís comentarles sobre que apuestas hacer o sobre si lo están haciendo mal, bien o regular, no dudeis en hacerlo...todos sabemos que cuando uno crea un blog, la alimentación de los comentarios es lo que nos hace seguir luchando por el mismo blog en si.
Seguir leyendo......

sábado, 7 de noviembre de 2009

Como conocí... True Blood

Pues sinceramente el titulo de la entrada no tiene mucho que ver con lo que voy a escribir.
Siendo sincero voy a hablar sucintamente de dos series, pero no de cómo conocí a una de ellas.
Es posible que a True Blood, también conocida como Sangre Fresca, la conociese por pimera vez gracias a su magestual videoclip, en la que cada imagen es un todo de la música que suena de fondo, me encata.
Y a partir de ahí fui viendola. Ya han transcurrido dos temporadas, las he visto en un par de semanas, creo que es una serie que engancha a todo el que quiera verla, aunque te guste o no te guste el tema relacionado con el vampirismo y otros seres extraños.
Esta serie está basada en las novelas de Sookie Stackhouse, cada novela representa a una de las temporadas, aun así del libro a la pantalla se han saltado e inventado algunas que otras cosas, aún así el ritmo de la serie es magnifico. Me gusta, y creo que es por tres razones.
La primera por la relacion que existe entre los personajes, sobretodo entre Sookie y Bill, cabe destacar que ambos actores que los encarnan llevan saliendo en la vida real como pareja desde hace un par de año.
La segunda razon es porque nos da a conocer a más seres que envuelven el mundo de los vampiros, creatividad y derroche de efectos en la serie la hacen no solo más amena, extraña y gustosa, sino más adictiva.
Y la tercera, y creo que es la de más peso es porque cada capitulo empieza conforme acabó el anterior, y eso es lo que hace que te sientes delante de la tele a seguir con la historia de True Blood, porque no existe ningun periodo en la serie que no se cuente, o que te deje al margen sin darte una explicación, es continua y lineal, un diez al guión.

La otra serie de la que quería hablar, puesto que también he acabado con su segunda temporada es Como conocí a vuestra madre, esta si que se realmente como la conocí, o mejor dicho como llegué a ella. Tiene un nombre propio. Neil Patrick Harris.
Me parecía algo insólito el ver a este actor en todas las paginas de series qu

e me iba metiendo, siempre aparecía él. Así que, una recomendación de una amiga sobre la serie no fue suficiente, hasta que supe que aparecía él, fue la guinda de la tarta para atreverme a verla, y no me defraudó, ni Neil ni el elenco de personajes.
Es una serie divertida, y la continué viendo también del tirón, creo que en tres dias había visto la primera temporada y en una semana la segunda.
Los tres motivos posiblemente sean estos;
Porque me hacía recordar a la mítica Friend.
Por su estilo humorístico, es entrañable, acogedor y culto, representando momentos de la vida tan reales como ella misma.
Y porque la continuidad de la historia, tal y como ocurre con Trae Blood, te engancha desde el principio, vas conociendo mejor a los personajes, los tienes tan cerca que incluso parece que los conoces de toda la vida.

Desde aquí estas son mis dos recomendaciones. Si alguien quiere dejarme la suya de alguna nueva serie, novedosa o antigua, extraña o divertida, que no dude en hacerlo.
Un saludo a todos...y sobretodo...a todas ;)
Seguir leyendo......

viernes, 23 de octubre de 2009

SAW 6 NO SE ESTRENARÁ EN LOS CINES

Pues bien, así es la noticia con la que me he despertado hoy.

¿Por que? porque nuestro Ministerio de Cultura la a calificado como película X,
¿Donde se podrá ver Saw 6? solo se proyectará en salas X.

Os imaginareis el cabreo que ha pillado la distribuidora Buena Vista Internacional, así que desde ayer el Ministerio de cultura tiene 1 mes para "re-decidir" si le quita la X o no lo hace.
La razón por la que se ha tomado esta medida es porque la película hace apología del crimen.

¿Y? ¿Han tardado 5 peliculas de esta saga para darse cuenta de ello?
Todos lo sabemos, hay crimenes, tiene sangre, se puede ver algún que otro desnudo, pero insisto, ¿y? ¿no se estrenaron las dos de Hostel por ejemplo? o ¿algunas basuras españolas en las que solo salen tetas y culos?
En fin, lo peor de todo es que si se calificase de "para mayores de 18" no haría falta esta absurda decisión con Saw6, ¿siendo mayor de 18 años no puedo verla en los cines convencionales, de toda la vida? por favor señores seamos serios, esto no hay quien lo entienda, seamos claros, pienso y creo que esto ha sido una pataleta de alguien que desde dentro está intentando "desmontar" esta película en nuestros cines.


Lo peor es que caigamos en por ejemplo lo que pasó con la pelicula de kubrick la naranja mecánica, censurada casi 30 años en Reino Unido por su contenido.
En fin, al final de todo, creo que hasta será bueno, le dará a la película más publicidad si cabe, cosa de la que me alegro mucho, y sobretodo ya tendremos escusa para colarnos en una sala X. Gracias Ministerio de Cultura, cada día haciendonos la vida más fácil.


Seguir leyendo......

sábado, 3 de octubre de 2009

Haikus

Últimamente estoy bastante ocupado, atareado, obsoleto, confuso...como querais llamerle, pero casi saturado de tantas cosas que tengo por hacer, siempre digo, mañana lo haré y luego no lo hago, se amontona la faena y cuando me doy cuenta lo que eran tres pequeños granos de arena se han convertido en las tres piramides de Egipto.

Pero he encontrado una cosa que me relaja y desvía mi preocupación por el cúmulo de quehaceres. Estoy hablando de los haikus.

El haiku derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.


Aquí dejo 3 de mis haikus, nose... ahora me ha dado por ahí.

La verdad sola
no cesa el tiempo,
destruye todo.

Abúlico yo,
enfermo de mi amor
te encuentro.

Cristales rotos,
sonrisas ardiendo,
besos zanjados.

Si alguien quiere animarse y dejarme el suyo... es libre de hacerlo.
Saludos a todos.
Seguir leyendo......