jueves, 12 de noviembre de 2009
Los 10 blogs que más sigo
Lo que me toca los cojones –directo, transgresivo, entra y contemplalo tu mismo...eso si..no esperes nada del blog, y no te defraudará.
El espejo de krys – un blog de lo más completo que puedas encontrar, entra y verás como no te defrauda, además krys es de esas persona polifacética en todo lo que hace, escribe bien, juega a tenis de mesa, dibuja, habla de series, de tecnología...tampoco te defraudará.
Videa bien hermanito, videa bien - haciendo honor a una mitica frase de una mítica peli de Kubrick este blog nos introduce dentro del mágico mundo del cine.
Dura Lex - Opiniones y política juntas como jamás las hubieras imaginado en un blog, eso si, no esperes fotos y tonterias, un blog serio donde los haya.
Yo no me aburro - ¿Te aburres? ¿No sabes que leer? ¿a que estás esperando a adentrarte en este blog?
The house of figs – es un blog en ingles, lo escribe la mujer de Jorge Garcia (Hurley de Perdido) y las historias son muy buenas.
Om & Asociados - ¿te gustan las peliculas, los comics, leer algo interesante? entonces este blog te parecerá tan interesante que en una tarde querrás leerte todas las entradas (vamos yo lo hice)
Palmas dibu JA,JA,JA - si te quieres reir un rato de lo que hace este fenomeno dibujando ya sabes...
Jordicine –jordi y cine..que más puedo decir. Pelis, pelis, pelis y más pelis.
Salimos de crisis –unos amiguetes han creado este pequeño juego real en el que semana a semana se van gastando los dineros, jeje, si quereís comentarles sobre que apuestas hacer o sobre si lo están haciendo mal, bien o regular, no dudeis en hacerlo...todos sabemos que cuando uno crea un blog, la alimentación de los comentarios es lo que nos hace seguir luchando por el mismo blog en si. Seguir leyendo......
sábado, 7 de noviembre de 2009
Como conocí... True Blood
Siendo sincero voy a hablar sucintamente de dos series, pero no de cómo conocí a una de ellas.
Es posible que a True Blood, también conocida como Sangre Fresca, la conociese por pimera vez gracias a su magestual videoclip, en la que cada imagen es un todo de la música que suena de fondo, me encata.
Y a partir de ahí fui viendola. Ya han transcurrido dos temporadas, las he visto en un par de semanas, creo que es una serie que engancha a todo el que quiera verla, aunque te guste o no te guste el tema relacionado con el v

Esta serie está basada en las novelas de Sookie Stackhouse, cada novela representa a una de las temporadas, aun así del libro a la pantalla se han saltado e inventado algunas que otras cosas, aún así el ritmo de la serie es magnifico. Me gusta, y creo que es por tres razones.
La primera por la relacion que existe entre los personajes, sobretodo entre Sookie y Bill, cabe destacar que ambos actores que los encarnan llevan saliendo en la vida real como pareja desde hace un par de año.
La segunda razon es porque nos da a conocer a más seres que envuelven el mundo de los vampiros, creatividad y derroche de efectos en la serie la hacen no solo más amena, extraña y gustosa, sino más adictiva.
Y la tercera, y creo que es la de más peso es porque cada capitulo empieza conforme acabó el anterior, y eso es lo que hace que te sientes delante de la tele a seguir con la historia de True Blood, porque no existe ningun periodo en la serie que no se cuente, o que te deje al margen sin darte una explicación, es continua y lineal, un diez al guión.
La otra serie de la que quería hablar, puesto que también he acabado con su segunda temporada es Como conocí a vuestra madre, esta si que se realmente como la conocí, o mejor dicho como llegué a ella. Tiene un nombre propio. Neil Patrick Harris.
Me parecía algo insólito el ver a este actor en todas las paginas de series qu
Es una serie divertida, y la continué viendo también del tirón, creo que en tres dias había visto la primera temporada y en una semana la segunda.
Los tres motivos posiblemente sean estos;
Porque me hacía recordar a la mítica Friend.
Por su estilo humorístico, es entrañable, acogedor y culto, representando momentos de la vida tan reales como ella misma.
Y porque la continuidad de la historia, tal y como ocurre con Trae Blood, te engancha desde el principio, vas conociendo mejor a los personajes, los tienes tan cerca que incluso parece que los conoces de toda la vida.
Desde aquí estas son mis dos recomendaciones. Si alguien quiere dejarme la suya de alguna nueva serie, novedosa o antigua, extraña o divertida, que no dude en hacerlo.
Un saludo a todos...y sobretodo...a todas ;)
viernes, 23 de octubre de 2009
SAW 6 NO SE ESTRENARÁ EN LOS CINES
¿Por que? porque nuestro Ministerio de Cultura la a calificado como película X,
¿Donde se podrá ver Saw 6? solo se proyectará en salas X.
Os imaginareis el cabreo que ha pillado la distribuidora Buena Vista Internacional, así que desde ayer el Ministerio de cultura tiene 1 mes para "re-decidir" si le quita la X o no lo hace.
La razón por la que se ha tomado esta medida es porque la película hace apología del crimen.
¿Y? ¿Han tardado 5 peliculas de esta saga para darse cuenta de ello?
Todos lo sabemos, hay crimenes, tiene sangre, se puede ver algún que otro desnudo, pero insisto, ¿y? ¿no se estrenaron las dos de Hostel por ejemplo? o ¿algunas basuras españolas en las que solo salen tetas y culos?

En fin, lo peor de todo es que si se calificase de "para mayores de 18" no haría falta esta absurda decisión con Saw6, ¿siendo mayor de 18 años no puedo verla en los cines convencionales, de toda la vida? por favor señores seamos serios, esto no hay quien lo entienda, seamos claros, pienso y creo que esto ha sido una pataleta de alguien que desde dentro está intentando "desmontar" esta película en nuestros cines.
Lo peor es que caigamos en por ejemplo lo que pasó con la pelicula de kubrick la naranja mecánica, censurada casi 30 años en Reino Unido por su contenido.
En fin, al final de todo, creo que hasta será bueno, le dará a la película más publicidad si cabe, cosa de la que me alegro mucho, y sobretodo ya tendremos escusa para colarnos en una sala X. Gracias Ministerio de Cultura, cada día haciendonos la vida más fácil.
sábado, 3 de octubre de 2009
Haikus

Aquí dejo 3 de mis haikus, nose... ahora me ha dado por ahí.
La verdad sola
no cesa el tiempo,
destruye todo.
enfermo de mi amor
te encuentro.
sonrisas ardiendo,
besos zanjados.
Saludos a todos.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Las 3 mejores frases de FlashForward 1x01

Escojo como tercera esta frase porque hace referencia al título del capítulo, porque es una visión de una niña (en las series siempre suelen ser muy listos a pesar de tener cinco o seis años, ahí que ver que calidad en la formación de frases lingüisticas) y hace que su niñera se inquiete al oir las palabras de esta.

A Olivia antes de que su hija le ponga la pulsera de amistad elaborada por ella misma y empiece a creer que las visiones y todo lo que ha vislumbrado puede hacerse realidad, despertándole por dentro el miedo de poder perder a su mujer.

A su fiel amigo Mark Benford, la elegido como la frase número uno porque pienso que en ella habrá una diatriba respecto a lo que tengan que hacer los personajes ya que algunos habrán tenido visiones horrendas, otros maravillosas, y todos y cada uno de ellos lucharan por que se cumplan o no lo hagan.
Y por último el diálogo del capítulo entre Mark Benford (MB) y Dimitri (D)
(MB) -No es de mucha ayuda lo que recuerdo

(D)-Al menos recuerdas algo.
(MB)-¿Qué quieres decir?
(D)-Todos vieron algo. Tuvieron una visión. Yo no vi nada, Mark.
(MB)-Quizá signifique que estás durmiendo dentro de 6 meses.
(D)-¿Dormido sin soñar?
(MB)-Nunca recuerdo mis sueños
(D)-Basta ya, ¿de acuerdo? Ambos estamos pensando lo mismo, puedes decirlo. No vi nada porque dentro de 6 meses…estaré muerto.
Un diálogo que tendrá mucha trascendencia más adelante ya que he de suponer que sus compañeros de trabajo no querrán bajo ninguna circunstancia que Dimitri muera, a no ser que no recuerde su visión por otra extraña circunstancia, ya que me temo que en FlashForward todo es posible.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Análisis FlashForward 1x01
¡¡¡SPOILERS!!!¡¡¡SPOILERS!!!¡¡¡SPOILERS!!!¡¡¡SPOILERS!!!¡¡¡SPOILERS!!!
El capítulo comienza con la intriga suficiente como para meterse en el tema y en la piel de los personajes, aún sabiendo de hace mucho tiempo su argumento. Además nos deja un mensaje subliminal una parte del mosaico nada más comenzar la entrada cuando aparece el titulo e FlashFordward se ve casi como gota de agua una mano agarrada a una cadena.
La visión de Olivia nos deja que le será infiel a Mark con otro personaje que como ya hemos visto es el padre del niño que está en el hospital.
No sabemos la visión del hombre que intenta suicidarse, sin embargo se le ve feliz, una segunda oportunidad de Dios, una visión que le ha dado la fuerza suficiente para vivir.
Dimitri sin embargo no tie

Me ha sorprendido que las visiones estén conexionadas como en la escena de la reunión en la que el pájaro se rompe el cuello contra la ventana, eso le va a dar más sentido en la serie, no nos perderemos en un hilo argumental que podría ser demasiado amplio y caótico para el espectador. Sin embargo todos vieron la misma fecha, 29 de Abril, ¿eso quiere decir que ese día ocurrirá algo?
Durante la serie podemos ver tres guiños a Lost en la misma escena;
Mientras están esperando Dimitri y Mark a que salgan los sospechosos para meterse en el furgón negro (aproximadamente minuto 6) se observa de fondo un cartel en el que aparece un avión con el nombre de la agencia Oceanic.
Además Mark está leyendo el periódico y se puede leer; “I know what you’re thinking. Tímeles. Destiny…” algo así como “Yo se lo que tu estás pensando. Eterno. Destino…”
Pues si señores, saben muy bien lo que estamos pensando que el destino nos hace de nuevo encontrarnos con Lost en la serie que dicen va a ser su sucesora, ¿serán eternamente los guiños?
Y por último hablan de una canción que se llama Island in the Stream.
Debo decir que cuando Charlie le coloca la pulsera a Mark tuve la sensación que era entonces ahí donde comenzaba la serie, donde la sucesión de tragedias tienen el inicio, el punto de partida en la colocación de la insignificante pulsera que Mark acepta con pena que se la ponga su hija sabiendo lo que puede ocurrir si su visión se cumple.
Si me tengo que quedar con un par de escenas una sería la de Mark subido al coche observando incrédulo como a quedado la ciudad mientras un helicóptero se estrella contra un rascacielos. La otra escena sería la del final del capítulo, es excepcional, 7 mil millones de personas desvanecidas, pero sin embargo solo una andando a sus anchas por las gradas del campo de béisbol de Detroit. ¿Porque no se desvanece? ¿un robot quizá?
Por cierto no he podido ligar de ninguna forma la matricula del coche que persiguen 8QR-722Y con la clave para abrir la caja fuerte del comienzo del capitulo donde Mark tiene una nota que dice “eres el peor marido del mundo, te odio”
¿Alguien quiere opinar y decir algo al respecto? What did you see?
viernes, 25 de septiembre de 2009
El bucle temporal de la familia Widemore

Pongamonos en el contexto de la familia Hume, compuesta por Penélope Widemore, Desmond Hume y el pequeño de rizos de nombre Charlie (en honor a Charlie Pace, el simpático pero yonkie miembro del grupo Drive Shaft)
Bien no nos dejemos por alto otro personaje, Charles Widemore, padre de Penny, de momento. Y digo de momento porque creo que hay otro secreto que no se descubrirá entre los personajes de Lost, es solo una intuición (hay que ver como les gusta jugar con nosotros a Lindelof y compañía, y que jueguen con nosotros obviamente).
Bien mi teoría, aunque no tiene un gran sustento para afirmarla y ser la bomba del año creo que podría ser posible (no en la vida real, pero si en Lost, no olvidar que la serie es de ciencia-ficción)
La teoría trata sobre la posible conexión entre el pequeño Charlie y Charles W

No, no me he vuelto loco, o bueno, puede que casi ya que esto haría entrar en un espiral de lo imposible a la familia y sus personajes, pero no si tenemos en cuenta los saltos de tiempo de Lost, además cabe destacar que Desmond es alguien especial, pero aún así sería una gran sorpresa que el pequeño Charlie fuera en realidad el propio Charles Widemore. Nunca nieto y abuelo se han encontrado, (creo que lo harán en los últimos episodios tras dejar varios guiños a este tema).En pocas ocasiones, por no decir en ninguna serie se han encontrado a 3 personajes con los mismos nombres, sin embargo ya sabemos que en Lost puede ocurrir de todo.
Recordemos que Charles

De esta forma una y otra vez Widemore viajaría fuera de la isla para aprobecharse de esto y…concebir a Penny, su hija, pero claro esto nos lleva a algo paradojico Penny también es su madre, pero debe concebirla para poder nacer. Me temo que estamos ante unas tragedia griegas entremezcladas con el complejo de Edipo.
Tres Preguntas de Importancia;
1. ¿Quizá Charles Widemore no quería que Desmond estuviera junto a Penny para no seguir el círculo repetitivo de ellos? Es decir, el pequeño Charlie también se hará grande y cuando lo haga y se haga llamar Charles tendrá que ir a la is

martes, 22 de septiembre de 2009
El viaje íntimo de la locura
El dia Lunes 28 de Septiembre saldrá a la venta, el propio Robe a dicho que el libro hay que leerlo antes de que la gente nos contaminen con sus opiniones y sus habladurias baratas, en fin, yo lo espero ansioso y realmente creo que será un libro para recordar, además ya declaró él mismo hace tiempo en su foro, que el necesitaba las drogas para componer y crear como el boligrafo para escribir.
No se si el Robe se habrá puesto hasta las cejas para escribirlo, me da igual, una mente lúcida lo es porque así lo demuestra con lo que hace, no lo que hace para extraer y conseguir la lucidez absoluta.
Os animo a comprarlo y si surge y veo que la gente se anima pues podremos comentarlo por aquí y extraer ideas y mensajes subliminales, que seguro que los tiene a pares.
Un libro que nace tras 5 años escribiendo, 5 años de parón musical, pero que han brillado con su (a lo que para mi es la mejor) obra musical, La ley Innata.
¿Por cierto, os habeis dado cuenta de la portada bien? Donde se mira el hombre no es un espejo, sino un water. No digo más...
jueves, 17 de septiembre de 2009
¿Como empezará la 6ª temporada de Lost?
Por cierto…SPOILERS!!
Primero situemonos en el final de la quinta temporada, Julier Burke golpeando el detonador a ritmo de “son of a bitch” ¿Qué ocurrirá después del destello con el que acaba la temporada?”
Al principio pensé que nuestros personajes volvian a empezar de cero en LAX, en el aeropuerto de Los Ángeles, pero me pareció demasiado entrebesado que nos hayamos pasado una temporada entera para que vuelvan a la isla como para hacerlos regresar de nuevo a fuera y que vuelvan a ir, eso no ocurrirá.
Con Lost siempre suele gana

Después del fogonazo de la explosión de la bomba me temo que estos seguirán en la isla, pero que algo nuevo habrá pasado. Para empezar la explosión causará el destrozo en la estatua de los pies de cuatro dedos, pero esto no hará matar a nuestros protagonistas, cabe recordar la implosión del bunker de Desmond en el que no muere absolutamente nadie a causa de esto.
El cielo no se pondrá púrpura como otras veces, se quedará blanco durante unos segundos, la isla protegerá a los que esten en ella, ¿si es capaz de moverse en el tiempo porque no iba a hacer esto con nuestros personajes?
¿Y que ocurrirá más adelante? Personalmente, si es la última temporada solo queda por hacer una cosa, y es enlazar a todos los personajes en la misma linia temporal, es decir, que de los que quedan vivos coincidir en un mismo tiempo, dando igual que sean del pasado, del presente o del futuro, todo se mezclará en el presente de la isla.
Como todos sabemos Jacob parece haber muerto a manos de su antagonista engendrado en el cuerpo de Locke, ahora bien, ¿que ocurrirá? ¿Será Jacob el que quiera matar a todos los que no “son” de la isla? El humo negro ya lo ha hecho varias veces así que muerto Jacob, que parece ser el principal fin ya da igual quien tenga que morir, y si hay que hacer una nueva purga, que así sea.
¿Cómo empezará la Sexta temporada? Creo que empezará con el mismo destelló con el que lo dejamos, con la estatua resquebrajandose y cayendo al mar, y a nuestros losties agachados para no sufrir consecuencias de la explosión.
A partir de ahí, todo un galimatías puede ser abordado por los guionistas.
Si alguien quiere aportar su propia teoria, o simplemente un corto comienzo de cómo se vislumbrará los primeros segundos de Lost, sois libres de hacerlo.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Fin-y-quitada la primera temporada de El Mentalista
La serie es de estilo dramático que trata sobre crímenes de David Nutter (Supernatural, Without a Trace), se basa en Patrick Jane, un psíquico bien conocido en televisión,

Como mentalista, Jane utiliza sus bien desarrolladas habilidades como la observación, la deducción y la manipulación para ayudar a la Unidad de Crímenes Serios con la doble intención de llegar a Red John, un asesino muy buscado, que entre otras cosas mató a su esposa e hija.
Es un tipo muy carismático, y un tanto extraño, al estilo moderno de Sherlock Holmes, cuyos métodos controvertidos con frecuencia traspasan la línea, pero en definitiva prueban que tenía razón.
La líder del equipo, Teresa Lisbon, para la que trabaja Jane, reconoce a regañadientes sus talentos, pero está determinada a resolver los crímenes con o sin él. Con el correr de la serie se va dando cuenta que es una parte esencial de la unidad del CBI.
Premios
El 7 de Enero del 2009, el show ganó el premio de "Favorite New TV Drama" en el 35th People's Choice Awards. Por otro lado Simon Baker (Jane) a recibido una nominación como Outstanding Lead Actor in a Drama Series en los Premios Emmy de este año.
Creo que es una serie novedosa e inteligente, con un toque nuevo a lo que se refiere a su personaje inicial con el tema psiquico, no lo verás volando con sus poderes, lanzando rayos por los ojos o disparando una pistola. Su pe
.jpg)
La serie tiene un buen comienzo con un primer capitulo notable, y los siguiente cinco siguientes capítulos son muy buenos, con una dinámica que no se pierde y un argumento sólido buscando al asesino.
De aquí en adelante la serie empieza a flojear, pero no por sus personajes o los temas que trata, sino porque se desvincula demasiado (y cuando digo demasiado es demasiado) de la pista del asesino hasta casi la final de la serie, y la verdad es una pena, porque lo tiene todo para ser una serie memorable.
Espero que con la segunda temporada no nos decepcionen y acaben de culminar la serie capitulo tras capitulo donde quede algún eslabón por unir en la cadena argumental.